ALBÓNDIGAS AL AZAFRÁN
Me encanta el azafrán, yo lo utilizo mucho porque en mi
pueblo siempre ha habido muchos azafranales y la recolección del mismo ha sido
una fuerte ayuda económica para las familias. De hecho el azafrán que yo gasto
es el que me da mi suegra que aún guarda para especiar de las recolecciones de
años anteriores . Ahora desgraciadamente cada vez hay menos pero el sabor del
azafrán los llevo muy dentro y por ello hoy os presento estas albóndigas con el
sabor tan peculiar que nos aporta el azafrán.
INGREDIENTES
Para las albóndigas
½ kg de carne picada, mitad ternera, mitad cerdo
1 huevo
2 dientes de ajo picados
Perejil picado
Azafrán, un pellizquito
Pan mojado en leche
Harina para rebozar
Sal
Aceite de oliva virgen para freírlas
Para la salsa
5 dientes de ajo
½ cebolla
½ tomate maduro
Azafrán
Un trocito de apio
Una cucharada de harina
Una cucharada de harina
100ml de vino blanco
250 ml de agua
Sal
ELABORACIÓN
Elaborar primero las albóndigas
Mezclar todos los ingredientes para las albóndigas excepto la harina que es para envolverlas y el aceite que es para
freírlas.
En cuanto al pan no
os puesto medida porque se va añadiendo según va pidiendo la masa, yo le eché dos
rodajas de barra bien empapadas en leche, al final tiene que quedar una masa manejable
para hacer las albóndigas
Coger trozos de masa y hacer la forma de albóndiga
Pasar por harina
Freír, en realidad
sólo se marcan ya que después cocerán con la salsa
Colocar en una cacerola
Hacemos la salsa
Con parte del aceite que nos ha quedado de freír las albóndigas
añadir los ajos y la cebolla troceados y dejar pochar.
Poner el tomate troceado y la sal ( le añado un trocito de
apio para que coja sabor el aceite, pero luego lo quito y lo echo a la cacerola
para que hierva otros 10 minutos)
Añadir una cucharada sopera, pero rasa, de harina y sofreír
Incorporar el vino y dejar hervir unos minutos
Poner otra pizca de azafrán y triturarlo todo con la
batidora
Verter la salsa, ya triturada sobre las albóndigas que las
tenemos en la cacerola, añadir otro poquito azafrán , el agua y el trocito de
apio ( el apio solo los dejo cocer 10 minutos y luego lo quito, sólo lo pongo
por el sabor)
Hervir durante 15-20 minutos
Listas para tomar
Como siempre ¡¡¡BUEN PROVECHO!!!
Buenos días.
ResponderEliminarUna deliciosas albondigas y con sabor a azafrán, ummm que ricas.
Feliz domingo
Que ricas Ana, tienen una pinta estupenda, besitos y buen Domingo
ResponderEliminarQUE RICAS TENGO QUE PROBARLAS TU FORMA DE HACERLAS.BSSSS
ResponderEliminartienen una pinta estupenda!
ResponderEliminarA mi tambien me gusta el toque que aporta el azafran en los platos, asique ya me imagino como deben estar..aprovecha aunque haya poco. un besote
www.lasmariacocinillas.com
Mi querida amiga, estas albondigas con ese azafran tienen que tener un sabor muy especial, pero que ricas y que pinta tienen, y esa salsica esta para volverse loca mojando, todo lo haces divino. Un abrazo muy grande preciosa
ResponderEliminarHola Ana, exquisitas las albóndigas caseras, seguro que el toque del azafrán les confieren un saborcillo especial. Tengo que probar esta receta con tu permiso, seguro que triunfan en mi casa.
ResponderEliminarSaludos y hasta pronto.
Una receta deliciosa con un toque inigualable!!!
ResponderEliminarTe dejo un premio en mi blog, espero que te guste. Un besito
http://nines-miscosas.blogspot.com.es/
Tengo que probar esta receta porque nunca las he hecho así, se ven estupendas. Me quedo de seguidora y me llevo un platito a:
ResponderEliminarhttp://unangelenmicocina.blogspot.com.es
Feliz lunes!
Vaya pintaza adoro las albóndigas en mi blog tengo unas muy guays!!
ResponderEliminarMe quedo a seguirte
La verdad es que las albondigas me encantan y con el toquecito que tu les das seguro que están muy ricas, la verdad es que tienen un aspecto maravilloso.
ResponderEliminarBesitos.
Muy ricas es albóndigas y el sabor que le da el azafran en rama¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me gusta besos
ResponderEliminarUn paso a paso genial y estas albondigas están para chuparse los dedines, besos guapetona
ResponderEliminarSofía
Se ven deliciosas y esa salsa debe ser rica rica. A mí también me encanta el azafrán en dulce y en salado, qué maravilloso invento - descubrimiento ¿ verdad?
ResponderEliminarLas albondigas son muy socorridas, para un aperitivo...y acompañadas un plato fantastico.
ResponderEliminarTe han quedado estupendas!
ResponderEliminar