MIXTA DE HIGADILLAS E HIGADITOS
Hola a tod@s, después de este descanso veraniego os quería contar que Villafranca, especialmente en verano, tiene olor a buena cocina, cuando llegas a la plaza o a la glorieta te invade un olor glorioso a plancha de higadillas e higaditos, y entonces, los jugos gástricos empiezan a demandar que hagas una paradita en ese bar y tomes una caña fresquita con su correspondiente pincho de planchita recién hecha.
Pero en casa también podemos emular estas deliciosas raciones ¡Cómo no! Así que hoy os traigo una ración mixta bien rica para tomársela toda antes de que enfríe.
IGREDIENTES
- 300 gr de higadillas (mollejas) de pollo
- 300 gr de higaditos de pollo
- Sal
- Poner la plancha a calentar a fuego fuerte
- Añadir sal en la base de la plancha
- Colocar primero las higadillas, ya que estas tardan un poco más en hacerse
- Cuando las higadillas estén a medio hacer, añadir los higaditos
- Darles la vuelta para que se hagan por ambos lados
Os interesa saber
El higadito tiene que quedar tostado por fuera y tierno, pero hecho, por dentro, por eso es conveniente poner fuego fuerte, aunque en cuestión de fuegos como hay tantos tipos cada persona lo adaptará a los suyos.
Normalmente, esta ración la acompañan con patatas bravas, estas que yo os presento la puse con dos raciones de patatas, una de bravas y otra de alioli, recetas que colgaré a continuación de esta.
Como siempre ¡Buen provecho a tod@s!
Raciones de patatas bravas y alioli
Raciones de patatas bravas y alioli
Hola Ana, cuanto tiempo, si es que el tiempo no me daba para más y ahora que he vuelto de vacaciones estoy poniendome al día con los blogs, acabo de encontrarme con esta tapita que hace siglos que no tomo y que nos encanta a mi marido y a mi, así que me acabas de dar una gran idea para preparar, cualquier día de estos, besos
ResponderEliminarSofía
Yo me voy a villafranca ya mismo! Que rico por favor, un buen plato me comía yo!
ResponderEliminarBesos
Hola cielo, ¡¡¡bienvenida!!
ResponderEliminarPues, si, tu llegas y yo casi me voy, en unos días lo tengo todo a punto y a mi Costa Brava a pasar unos días.
No voy a irme sin antes comerme un plato de estos higadillos y "pedrés" (asi los llamamos aquí un plato que me encanta.
Un abrazo.
Nos estas describiendo tan bien los olores que dan ganas de irse al pueblo a por una ración muy rico aperitivo has preparado besos
ResponderEliminarEs un plato entrañable y me trae tan buenos recuerdos...... a mi padre le gustaba mucho y por ello alabo la presentación que has hecho.
ResponderEliminarSe ve delicioso, aunque las vísceras me producen cierto respeto...Seguro que están buenísimas.
ResponderEliminarla verdad es que tienes razon, porque toimarlo solo cuando salimos fuera...te ha quedado fantastico, y bien rico..ponme una tapita!! un beso
ResponderEliminarQue buena pinta se les ve y yo que no los suelo cocinar. Besos
ResponderEliminarQue delicia querida amiga, de tapa, me imagino ese olor que nos dices, que tiene que ser una delicia hacer una parada y tomarse esta ricura, aunque yo la parada la hacia en tu casa mas gustosa que en el bar jejeje. Un abrazo enorme preciosa
ResponderEliminarq pintaza mas buena q tiene!!! esto no duraria ni un segundo en casa!!
ResponderEliminarHuele a Feria, a Carnaval, huele a risas y cañas con amigos.
ResponderEliminarGracias por este guiño a lo que es tan nuestro !!!
Fuerte el abrazo.
Ropero